Música ¿un deporte?

¿Cuántas veces después de estar un rato tocando has notado molestias en la espalda, en los brazos o en cualquier otra zona? ¿Alguna vez has sufrido alguna molestia o te has lesionado tocando? Si la respuesta a cualquiera de estas dos preguntas es si, no te pierdas el siguiente post.

La solución a estos problemas es sencilla, se trata de prepararte físicamente para la práctica instrumental.

¿Cómo? Muy fácil. En una palabra, calentamiento.

Así pues, con la intención de concienciarnos de la importancia de cuidar nuestro cuerpo para poder disfrutar más haciendo música, te recomiendo que leas este post.

dolor muñeca

Calentamiento

Básicamente se trata de despertar a los músculos que intervienen mientras tocamos. Con el calentamiento conseguirás movimientos más ágiles y fluidos y un mayor rendimiento en el esfuerzo muscular.

Por lo tanto, el calentamiento lo realizaremos antes de tocar. Se puede dividir en dos fases: la primera a la que llamaremos calentamiento general y la segunda que denominaremos estiramiento dinámico.

En la fase del calentamiento general, comenzaremos con movimientos suaves en las principales zonas que intervienen en la práctica musical: cuello, hombros, codos, muñecas y dedos.

A continuación, en la segunda parte, realizaremos estiramientos dinámicos, también en las mismas zonas trabajadas con anterioridad.

Estiramientos estáticos

Los estiramientos estáticos son más recomendables para llevarlos a cabo después de tocar. Ayudan a reducir la tensión acumulada, reducen el grosor del músculo y facilitan la recuperación.

Los estiramientos los debería realizar todo el mundo. A excepción de los niños con mucha elasticidad y que no hayan terminado la fase de crecimiento, en ese caso, es recomendable que lo realicen de forma muy suave.

 

[one_second]

 

 

-Vale muy bien, pero… ¡¿y cómo lo hago?!

En el video que os dejo justo aquí debajo te explican de una manera muy sencilla y clara un calentamiento básico para cualquier tipo de músico.  [/one_second] [one_second]

[/one_second]

[one_second]

 

 

Y para los percusionistas y bateristas también tenéis vuestro video específico.

Espero que os haya gustado y no dudéis en compartir este post en redes sociales y comentar cualquier sugerencia o video que trate del calentamiento muscular para músicos y creáis que sea más completo.

¡¡Hasta la próxima!![/one_second]

[one_second]

[/one_second]

Comparte en RRSS

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.