¿Asistimos a conciertos de música clásica?

¿Asistimos a conciertos de música clásica?

Bienvenidos de nuevo a PercuBlog. Hoy quiero hablaros del porqué es tan importante incentivar, en los estudiantes de música, el hábito de ir a conciertos de música clásica.

Y es que, aunque parezca algo bastante asimilado por los músicos y estudiantes de música, a la hora de la verdad, no asistimos de manera habitual a conciertos.  Y a los hechos me remito. Pues según el último estudio realizado por el ministerio de cultura, la edad media de los asistentes a este tipo de eventos musicales ronda entre los 45 y los 74 años.

Así que, nos toca a los profesores seguir haciendo hincapié para que nuestros alumnos adquieran esta costumbre tan fundamental para un músico.

Sala de conciertos de música clásica

Todo son beneficios

Pues efectivamente cuando vamos a un concierto a parte de disfrutar, aprendemos (y mucho). Hasta los músicos más importante de la historia les sirvió como fuente de inspiración. El propio [tooltip_image hint=»Franz Listz 1811-1886″ image=»https://www.percublog.com/wp-content/uploads/2016/12/Listz.jpg»]Listz[/tooltip_image] decidió convertirse en un virtuoso del piano, como lo era [tooltip_image hint=»Niccolò Paganini 1782-1840″ image=»https://www.percublog.com/wp-content/uploads/2016/12/paganini.jpg»]Paganini[/tooltip_image] del violín, tras asistir a un concierto que ofreció éste en París.

Asistir a conciertos nos aporta:

  • Enriquecimiento musical. La experiencia musical que podemos extraer de un concierto es increíble. Más todavía cuando vamos a conciertos interpretados por artistas profesionales de reconocido prestigio.
  • Motivación. Como ya os he contado en el párrafo anterior. Evidentemente ver a un artista encima del escenario, supone un extra de motivación. Más aún, cuándo la propuesta del músico, o músicos, es innovadora y de gran calidad.
  • Creatividad. La música es una forma artística totalmente creativa y como tal provoca que se te dispare la creatividad.
  • Saber comportarse encima del escenario. Una manera de aprender a como comportarnos encima de un escenario, es viéndolo en directo.
  • Emociones. Al fin y al cabo, la música no transmite otra cosa que emociones, esto te permite conocerte mejor y te ayuda, como músico, a la hora de interpretar una pieza.
  • Entretenimiento. Si te gusta la música, acudir a un concierto es una de las actividades más gratificantes que puedes realizar. Además también ayuda a desconectar del estrés del día.

 

palau-de-les-arts-valencia

Cómo conseguir crear este hábito

La manera más sencilla sería empezando desde pequeños, incluso antes de que comiencen sus estudios de música. Esto les ayudará a asimilar conceptos difíciles de aprender en una clase, pero básicos para cualquier músico, como la musicalidad, el color en la música, la interiorización del tiempo, etc.

Cuando ya están estudiando, las escuelas de música y los conservatorios ofrecen una amplia oferta musical, que resulta fantástica para fomentar el hábito de ir a todo tipo de eventos. Desde audiciones hasta conciertos.

En definitiva, se trata de que adquiramos conciencia de la importancia que tiene para la formación de un músico asistir de manera habitual a conciertos de música clásica.

 

¡¡No olvides dejar un comentario y compartirlo con tus amigos en las redes sociales!!

¡¡Hasta la próxima!!

 

Comparte en RRSS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.